Ossera es un pueblecito de artesanos de la Vansa y Fórnols, donde tradicionalmente las mujeres se dedicaban a la venta ambulante de trementina y aceites de abeto, así como de otras hierbas y remedios.
Recorrido por el Alt Empordà que empieza en la vila medieval de Sant Llorenç de la Muga y termina con la contemplación de la flora y fauna dels Aiguamolls de l'Empordà.
Para conocer el patrimonio natural, cultural y paisajístico del Alta Ribagorça debéis seguir el Camino del Agua, eje que vertebra la red de caminos tradicionales de este territorio.
La Gran Volta a la Cerdanya es un circuito de montaña que sigue los antiguos caminos que comunicaban los pueblos de esta comarca, transitando por un terreno montañoso entre los mil y los dos mil metros de altitud.
Las colonias textiles del Llobregat estaban unidas por varios caminos que han sido recuperados a través de una ruta de 33 km que comunica Cal Rosal (cerca de Berga) con Balsareny.
Os proponemos una ruta por la comarca del Berguedà, donde natura y cultura combinan a la perfección. Un recorrido para disfrutar del entorno y las obras arquitectónicas de Antoni Gaudí.
El Museu de la Conca Dellà, centro de acogida del Parc Cretaci, transporta al visitante 70 millones de años atrás para conocer cómo eran y vivían los dinosaurios en esta zona de la Conca.
Estancia en el pueblo de Gósol para descubrir los parajes que inspiraron al pintor Pablo Picasso mientras disfrutáis de la pintura y del paisaje de la comarca del Berguedà.